
Llevando la innovación digital a la agricultura sostenible
Dimitra Technology y el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) han anunciado una asociación innovadora para modernizar la certificación agrícola, fortalecer la sostenibilidad y mejorar la trazabilidad en Perú. Al integrar inteligencia artificial, blockchain y herramientas digitales, esta colaboración busca simplificar el cumplimiento de los estándares del Sistema de Garantía Participativa (SGP), fortalecer la confianza en la agricultura orgánica y crear nuevas oportunidades económicas para los pequeños agricultores.
A través de soluciones avanzadas basadas en datos, Dimitra ayudará al IDMA a digitalizar los procesos agrícolas, garantizando mayor transparencia, eficiencia y preparación para el mercado.
El Desafío: Certificación compleja y barreras de acceso al mercado
El Sistema de Garantía Participativa (SGP) de Perú es un proceso comunitario de certificación orgánica que valida prácticas agrícolas sostenibles. Sin embargo, la documentación en papel y el seguimiento manual hacen que el proceso sea ineficiente y difícil de escalar.
Además, los agricultores enfrentan desafíos como:
✅ Cumplir con los requisitos de cumplimiento para los mercados nacionales e internacionales.
✅ Falta de herramientas confiables para la monetización de créditos de carbono.
✅ Acceso limitado a información agrícola en tiempo real.
✅ Bajos niveles de asistencia técnica (solo el 3.7% de los agricultores peruanos reciben capacitación formal).
Sin innovación digital, estas limitaciones dificultan la adopción de la agricultura sostenible y reducen las oportunidades de ingresos para los pequeños productores.

La solución: Transformación digital con IA de Dimitra
Con esta asociación, Dimitra digitalizará y automatizará aspectos clave de los programas agrícolas del IDMA, haciendo que el cumplimiento, la trazabilidad y la sostenibilidad sean más accesibles.
Cómo la tecnología de Dimitra generará impacto
✅ Digitalización del SGP — Los agricultores podrán registrar y rastrear el proceso de certificación orgánica de manera digital, eliminando la burocracia de los documentos físicos.
✅ SGP+ con Captura de Carbono — La asociación introduce el seguimiento y monetización de créditos de carbono, creando una nueva fuente de ingresos para las fincas sostenibles.
✅ Monitoreo Automatizado del Cumplimiento — Información impulsada por IA permitirá el seguimiento en tiempo real del progreso de la certificación, tanto para el IDMA como para los agricultores.
✅ Fortalecimiento de la Confianza del Consumidor — Con trazabilidad basada en blockchain, los clientes podrán verificar las prácticas agrícolas, aumentando la transparencia y el valor de mercado.
✅ Ampliación del Acceso a la Asistencia Técnica — Las herramientas digitales de Dimitra reducirán la brecha en la educación agrícola, ofreciendo soporte técnico y análisis de datos en tiempo real.
Al modernizar la estructura del IDMA, Dimitra garantiza que los agricultores, organizaciones y consumidores se beneficien de un sistema alimentario más conectado y responsable.

Una asociación estratégica para la sostenibilidad e inclusión
Más allá de la certificación: Compromiso con el impacto social
El IDMA tiene un historial de promoción de la igualdad de género y la inclusión en la agricultura, asegurando que las mujeres y las comunidades marginadas tengan acceso equitativo a recursos y oportunidades. La tecnología de trazabilidad de Dimitra proporcionará datos concretos para documentar y respaldar estas iniciativas, fortaleciendo la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y equitativas.
Un hito clave: El XIV Encuentro Nacional del Sistema de Garantía Participativa
La firma oficial de esta asociación en el XIV Encuentro Nacional del SGP marcó un punto de inflexión, posicionando la tecnología de Dimitra en el centro del futuro de la agricultura orgánica en Perú. El evento reunió a funcionarios gubernamentales, empresas privadas y líderes del sector agrícola, ofreciendo una plataforma para demostrar cómo las soluciones digitales pueden acelerar la adopción de modelos de certificación sostenible.
A través de esta colaboración, Dimitra e IDMA ampliarán su alcance a 12 regiones de Perú, integrando a más agricultores en un ecosistema digital conectado.
Expandiendo la innovación en América Latina
Esta iniciativa es solo el comienzo. El modelo SGP ya se está implementando en varios países de América Latina, incluidos Brasil, Bolivia, Argentina, Colombia y Honduras. Dimitra e IDMA planean utilizar su éxito en Perú como referencia para expandir este enfoque, permitiendo que más agricultores se beneficien de la certificación basada en blockchain y las herramientas de sostenibilidad impulsadas por IA.
¿Qué sigue? Una hoja de ruta para el futuro
Objetivos inmediatos
✔️ Lanzar la digitalización del SGP, aumentando su adopción entre los agricultores peruanos.
✔️ Establecer la presencia nacional de Dimitra en Perú, con el compromiso del gobierno y el sector privado.
Objetivos a mediano plazo
✔️ Implementar el SGP+ con seguimiento de créditos de carbono, creando nuevas oportunidades de monetización para fincas sostenibles.
✔️ Expandir la tecnología de Dimitra a otros países de América Latina, convirtiéndose en un estándar para la trazabilidad y el cumplimiento.
✔️ Compartir aprendizajes con organizaciones internacionales para incentivar la adopción de modelos de certificación digital en todo el mundo.
IA y Blockchain dando forma al futuro de la agricultura
Al integrar inteligencia artificial y blockchain en la certificación orgánica, el seguimiento de créditos de carbono y el monitoreo del cumplimiento, la asociación Dimitra-IDMA está redefiniendo la agricultura sostenible en Perú. Esta colaboración establece un nuevo estándar para la transformación digital en el sector, facilitando que los agricultores cumplan con los requisitos regulatorios, accedan a mercados y adopten prácticas sostenibles.
A medida que esta asociación evoluciona, Dimitra e IDMA continuarán desarrollando soluciones innovadoras para aumentar la eficiencia, fortalecer la resiliencia económica y promover la transparencia en el sector agrícola.